viernes, 11 de junio de 2010
viernes, 28 de mayo de 2010
martes, 25 de mayo de 2010
En los últimos doce años en Costa Rica la disciplina deportiva del descenso de cañones ha presentado una evolución característica de una actividad como tal; La cual ha llegado a una caracterización por su nivel de complejidad y la involucración de otras disciplinas con factores cambiantes en un ambiente tropical especifico y con técnicas diferenciadas que al unirse nos deja muchos espacios por cubrir, los cuales son factores cambiantes en todo momento los cuales permiten hacer un alto para organizar un código de conducta o reglamento y así todos estos factores se encaminen hacía un nivel seguro para todos los entusiastas que disfrutan de la práctica del cañonismo.
Cañonismo:
El Cañonismo o Canyoning en sus siglas en ingles se define como un término utilizado para describir un deporte de aventura que combina disciplinas tales como caminata técnicas o senderismo, natación, orientación, escalada, descenso o asenso en cuerdas, manipulación de cuerdas en general, interpretación ambiental, todo mesclado para del descenso o asenso de cañones en cuencas hidrográficas secas o húmedas.
Tomando en cuenta que nos tomamos la libertad de escoger las reglas de nuestro deporte va a depender de que aceptemos la responsabilidad de nuestros propios actos y decisiones, lo cual nos dice que la práctica del mismo depende de cuán bien queramos hacer las cosas. El cañonismo como una actividad segura es consecuencia de seguir parámetros establecidos, considerando todos los factores involucrados.
Durante muchos años alrededor del mundo entusiastas han desarrollado técnicas especializadas enfocadas al descenso de cañones para diversos ambientes, y situaciones.
Se han desarrollado medidas de purificación las cuales han arrojado bases que nos reflejan el comienzo de una práctica segura de un deporte seguro siempre y cuando se respeten todos los parámetros técnicos, prácticos y éticos de una actividad seria y con un norte establecido.
Como toda actividad evolutiva en nuestro país esta actividad ha evolucionado de un plano deportivo a comercial, el cual continua en crecimiento la idea principal de esta propuesta es brindar a ese sector una base solida de consulta ya que la práctica deportiva en su marcha ha cruzado muchas fronteras.
Al desarrollar estas herramientas únicas en nuestro país el sector comercial puede definir parámetros de seguridad que le permitan entender el fenómeno de elementos que conlleva la práctica del cañonismo como fuente de ingresos comerciales para una compañía x, lastimosamente en nuestro país encontramos una carencia de conocimientos en el tema, máxime una actividad tan nueva y diversa, en futuras publicaciones se enfocara los parámetros a considerar en una operación comercial en la práctica del cañonismo y así aportar información a estos entes.
Cañonismo:
El Cañonismo o Canyoning en sus siglas en ingles se define como un término utilizado para describir un deporte de aventura que combina disciplinas tales como caminata técnicas o senderismo, natación, orientación, escalada, descenso o asenso en cuerdas, manipulación de cuerdas en general, interpretación ambiental, todo mesclado para del descenso o asenso de cañones en cuencas hidrográficas secas o húmedas.
Tomando en cuenta que nos tomamos la libertad de escoger las reglas de nuestro deporte va a depender de que aceptemos la responsabilidad de nuestros propios actos y decisiones, lo cual nos dice que la práctica del mismo depende de cuán bien queramos hacer las cosas. El cañonismo como una actividad segura es consecuencia de seguir parámetros establecidos, considerando todos los factores involucrados.
Durante muchos años alrededor del mundo entusiastas han desarrollado técnicas especializadas enfocadas al descenso de cañones para diversos ambientes, y situaciones.
Se han desarrollado medidas de purificación las cuales han arrojado bases que nos reflejan el comienzo de una práctica segura de un deporte seguro siempre y cuando se respeten todos los parámetros técnicos, prácticos y éticos de una actividad seria y con un norte establecido.
Como toda actividad evolutiva en nuestro país esta actividad ha evolucionado de un plano deportivo a comercial, el cual continua en crecimiento la idea principal de esta propuesta es brindar a ese sector una base solida de consulta ya que la práctica deportiva en su marcha ha cruzado muchas fronteras.
Al desarrollar estas herramientas únicas en nuestro país el sector comercial puede definir parámetros de seguridad que le permitan entender el fenómeno de elementos que conlleva la práctica del cañonismo como fuente de ingresos comerciales para una compañía x, lastimosamente en nuestro país encontramos una carencia de conocimientos en el tema, máxime una actividad tan nueva y diversa, en futuras publicaciones se enfocara los parámetros a considerar en una operación comercial en la práctica del cañonismo y así aportar información a estos entes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)